lunes, 25 de mayo de 2015

EFECTOS BÁSICOS PARA PHOTOSHOP

Efecto mosaico:







Efecto gótico para fotografías

Efecto semi-sumergido






Efectos para ojos en Photoshop






 Rayos de luz en fotos






Efectos en el pelo






Efectos de explosión en Photoshop











Efecto Matrix




El clásico efecto Matrix en el que las balas que se disparan desde una pistola parecen ralentizarse. Además se añade una persona zombificada al fondo.
Efecto Matrix

Círculo de colores


Un círculo con colores suaves que da un toque brillante a las imágenes.




Efecto película de cine




Convierte una fotografía estática de forma que parezca un fotograma de una película de cine, incluyendo las típicas barras negras arriba y abajo.

INTERFAZ DE PHOTOSHOP

Por interfaz de un programa entendemos como la ventana principal que engloba todas las herramientas y menús que permiten el flujo de información entre un usuario y la aplicación. La interfaz de Photoshop tiene este aspecto: Es ampliamente configurable, pudiendo colocar las paletas y barras de herramientas allí donde las necesitemos, ocultarlas y mostrarlas o acoplarlas entre ellas para trabajar con más comodidad.
Así tenemos: 

La barra de Menús:
Componente común a otras aplicaciones y ventanas del entorno todas las posibilidades de trabajo del programa.

 Barra de opciones de herramientas:

Ésta barra, localizada justo debajo de la barra de menús muestra todas seleccionada, por lo que su configuración Generalmente se compone de varios botones para seleccionar variaciones de la herramienta y menús desplegables para alternar entre los distintos modos de fusión en herramienta con las capas anteriores a la capa de opciones de la herramienta pincel. 

Los paneles laterales

Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Por ejemplo, el panel Capas de Photoshop. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.

El panel Herramientas

El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.

Aquí tenemos la Interfaz de PhotoShop




lunes, 18 de mayo de 2015

Este es el blog de PhotoShop espero que les sirva

PHOTOSHOP

Su definición es: editor de gráficos que se utiliza para crear, editar y retocar imágenes, tanto gráficas como fotografías. Originalmente realizado para las computadoras de Apple y luego extendido para las PC con sistema operativo de Windows, fue desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated.
Los formatos propios en los que guarda capas, guías, etc. son el PDD y el PSD. Pero también trabaja con otros como EPS, DCS, BMP, GIF, JPEG, PostScript, Scitex CT, PICT, PIFF, PDF, PNG, PCX, RAW, TGA, IFF, FlashPix, Filmstrip, entre otros.

Inicialmente trabajaba en una sola capa en un espacio llamado bit map, aplicándose allí efectos, textos y efectos. Luego al ir evolucionando se añadió un espacio de trabajo multicapa, como existe actualmente. También se agregaron elementos vectoriales, gestión de color ICC, ICM, así como su control y retoque, efectos creativos, tipografías, y la factibilidad de añadir plugins de otras compañías, entre otros.

CARACTERÍSTICAS

De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.


 VERSIONES MÁS USADAS DE PHOTOSHOP

Photoshop CS6 y Photoshop CC 14.0

Photoshop CS6 es la versión de este programa comercializado a partir de 2012. Photoshop CC 14.0 está incluido dentro de Adobe Creative Cloud que es un paquete de programas y aplicaciones que permite tener acceso a nuevas funciones y actualizaciones de estos programas.

HERRAMIENTAS


Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. 

Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular. 

Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo que son las capas capas-de-photoshop.html) 


Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento. 

Lazo poligonal: 
Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos. 


Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. 

Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada. 

Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento. 

El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco. 

Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando.

Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal. 

Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote
 de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese espacio marcado. 

Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical. 

Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que forman parte del mismo grupo. 

Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar donde está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de formas, como elipses, líneas o incluso formas personalizadas. 

Línea: 

Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o al final de las mismas. 

Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc. 

Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal. 

Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom. 

El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así poder verla toda en nuestra pantalla. 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Una de las ventajas principales de Adobe Photoshop tiene a su favor es la organización que ofrece. Con este programa, usted puede importar fácilmente todas sus fotos y vídeos en el software rápidamente.
Otro de los beneficios de Adobe Photoshop es que es muy fácil para empezar a editar fotos. Muchos de las normales ediciones realizadas comúnmente a las fotos se  pueden hacer con un solo clic en el programa. También puede entrar en las funciones de edición más avanzadas sin mucha complicación. 
El uso de Adobe Photoshop es que es relativamente caro. En comparación con otro software de edición de fotos, normalmente gastar mucho más para Adobe Photoshop.
Si usted no piensa en la edición de fotos todos los días, puede que no valga la pena el costo excesivo. Usted puede encontrar software de edición de fotos en línea mucho más barato. 

No es para principiantes a pesar de que es relativamente fácil de usar, este no es un programa diseñado para los principiantes.